En  Infantil estamos realizando el proyecto»Ciudades de Aragón».

Este trimestre estudiamos «HUESCA».

En nuestra visita al Museo Provincial, los de 1º nos convertimos en EXPLORADORES y descubrimos las historias de unos animales que viven en él.

Subimos por costanillas del casco viejo, descubrimos la muralla y llegamos a la plazas que hay detrás y delante del museo

Nos esperaban Salas y Ana, nuestras guias.

Dejamos nuestras mochilas y tuvimos que equiparnos como los exploradores, dicen que  viven unos animales escondidos en cuadros y objetos del museo y nosotros los íbamos a encontrar.

Nos contaron un secreto: «Por la noche, cuando el museo está cerrado salen a pasear por él….».¡¡¡DESCUBRIMOS SUS HUELLAS»

Con ayuda de un mapa  comenzamos nuestra investigación:

Una vez consultado el mapa fuimos en busca de los animales escondidos, en la sala de la prehistoria encontramos la mandíbula de un lobo que tenía un montón de miles de años, un caballo labrado en piedra y la imagen de un ciervo pintado en una cueva, ¡pintaban con las manos!….¡como más nos gusta a nosotros!.

Cuando encontramos al delfín, nos contaron una leyenda muy bonita, ¡hasta nos disfrazamos  y representamos el cuento!

Descubrimos un león en el marco de un cuadro enorme, águilas que se escondían bajo una mesa, un gato muy pequeño dentro de una pintura…..

La sala que más nos gustó es la que guarda trabajos de Ramón Acín, habíamos visto las Pajaritas en el parque Miguel Servet y allí contemplamos un cuadro enorme, muy chulo en el que se escondía el mono del plano,…pero había muchos animales más.

Con tantas aventuras se nos abrió el apetito, almorzamos en el patio y por un ratito nos convertimos en escultores.

Nos despedimos de Ana y Salas con el ya conocido «aplauso salesiano» y con la foto de grupo en la puerta.

Aprovechamos la vuelta para conocer otro camino, ver el Torreón por detrás, el antiguo Depósito de Agua y contemplar desde el paseo sobre la Muralla las montañas.

Vimos El Salto del Roldan, el pico de Guara y el Castillo de Montearagón.

Muy cansados pero muy contentos llegamos al colegio.

¡¡Muchas gracias a las mamás, papás, yayas y yayos que nos acompañan!!

 

Las visita al museo, por parte de los de has sido, a través de la música.

Hemos tenido que buscar instrumentos, hemos aprendido danzas e incluso hemos compuesto nuestra propia melodía con instrumentos prehistóricos….

 

2