En el taller de arte en este trimestre hemos conocido a JOAN MIRÓ, escultor y pintor, que en sus obras refleja lo «infantil». En la primera sesión le conocimos un poco y vimos algunos de sus cuadros. En primer lugar hemos trabajado tanto con mayores como con pequeños su autorretrato, y hemos hablado de que es cuando uno mismo se dibuja y de como Miró se había dibujado, pero hemos visto que se había olvidado de dibujar su nariz, su boca, sus orejitas, su cuerpo, sus manos… !Vaya cabeza tiene Miró!
Con los mayores la siguiente semana hemos trabajado el cuadro de «La bailarina», donde hemos podido dejar fluir la imaginación de cada uno de los niños/as explicando que veían en ese cuadro. Seguidamente lo hemos representado pintando el fondo de azul, pegando gomets amarillos y haciendo el corazón con papel crespón «Que difícil es dibujar en el» y «que difícil recortarlo sin que se rompa» pero lo hemos conseguido y nos ha quedado precioso.
Otro de los cuadros que hemos estado trabajando es el «El oro de azul» donde Miró se hacía un lío de colores y pintaba el sol de azul y el cielo de amarillo «Que despiste». En este cuadro hemos hecho el sol con papel de crespón azul, aunque sabemos que el sol no es azul, pero lo hemos pintado como lo hizo Miró y hemos pegado lana negra para representarlo.