Durante está semana, los de 3ºde infantil, gracias a los trabajos realizados en casa sobre el proyecto de Aragón, hemos aprendido y observado, el hábitat del entorno de nuestra ciudad.
Es muy gratificante, comprobar el aprendizaje de los niñ@s, a través de sus propias experiencias, como son capaces de enseñar al resto del grupo mediante sus vivencias y además ver sus caras cuando son ellos el propio protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Hemos trabajado actividades individuales y grupales en las 3 áreas. También hemos hecho uso de las producciones traídas de casa para elaborar los rincones de aprendizaje. Tampoco nos podíamos olvidar de la importancia del juego simbólico, por ello, nos convertimos en exploradores en busca de la Piña perdida.
El Ayuntamiento de Huesca, está llevando a cabo un taller de iniciación al aragonés para colegios, destinados a 3º de educación infantil. Está oportunidad no podíamos dejarla escapar, así que gracias a nuestro compañero Jesús Botaya, nos pusimos en contacto.
Rosa Lafranca Lerín, es la encargada de la realización del taller y fue un verdadero placer tenerla entre nosotros. Nos contó las aventuras de Gorrorroy. ¿No sabéis qué es un Gorrorroy? pues un Gorrorroy es un Gorrorroy….
Aprendimos «palabretas» y costumbres de antaño de nuestra Tierra
Y para finalizar, entre todos encontramos a Gorrorroy
….Y se despidió de una manera muy especial: «QUE VAIGA BUENO NINOS E NINAS»