El pasado martes 11 de diciembre de 2018, en el laboratorio de ciencias del centro educativo Salesianos Huesca, llevamos a cabo un experimento de creación de perfumes.
Realizamos este experimento porque en el tema que estamos dando aparecen técnicas de separación de sustancias. La técnica que se empleó fue la de filtración en la cual utilizamos un embudo y un papel de filtro.
La práctica consistía en moler los ingredientes en un mortero (que la mayoría eran plantas y flores; por ejemplo, romero, vainilla, pétalos de rosas y claveles, café, lavanda …) para luego verterlo en agua caliente y posteriormente agregarle algo de alcohol.
Antes de agregar el alcohol había que filtrar la mezcla con el proceso anteriormente descrito. Una vez hecho todo ésto, ponemos la mezcla conseguida con su peculiar aroma en un frasco y lo etiquetamos con un nombre personalizado.
Los resultados llegaron a ser algo sorprendentes, probablemente por la “increíble” combinación de ingredientes. La variedad de olores y colores era asombrosa.
A pesar de que alguna fragancia acabó con un olor un tanto desagradable, el resultado fue bastante satisfactorio. Y el objetivo de usar la separación de mezclas (filtración) fue cumplido correctamente.