1º INFANTIL
Esta semana repasamos con el mono otros elementos de la jungla y nos convertimos en scouts exploradores: leemos un cuento para descubrir en qué consiste, repasamos su vestimenta y hacemos algunos juegos cooperativos típicos de los scouts. Acabamos las clases cantando Jolly Phonics y leyendo alguno de sus libros de vocabulario.
Con Mr Owl viajamos esta semana a Rusia y trabajamos los miembros de la familia, hablamos sobre que miembros viven en nuestra casa y los que viven en otras.
También hemos realizado algunos juegos cooperativos con un grupo de cinco años. ¡Nos lo hemos pasado genial!
2º INFANTIL
Esta semana continuaremos trabajando the jungle animals. Profundizamos en este tema aprendiendo una nueva canción («Walking in the jungle») y veremos nuevo vocabulario mientras gesticulamos y bailamos. Jugaremos con las flash cards de animales para reforzar. Además, pintaremos una nueva y divertida ficha con Mrs. Frog.
Como todas las semanas continuamos con las rutinas (el tiempo, los colores, las formas, etc). Conocemos el nuevo destino de Mr Owl, el Ártico, y pescamos con él. Aplicando el método de los Jolly Phonics, descubrimos el nombre de algunos peces, y mediante juegos los vamos pescando.
3º INFANTIL
Vemos y repetimos los nombres de los animales de la jungla con un vídeo interactivo. Describimos sus características: número de piernas, color, etc. y resolvemos acertijos para descubrir quién se esconde tras la silueta. En el patio hacemos el juego del pañuelo con el nombre de los animales, jugamos a tigres y presas, a robarnos la cola… Por otro lado, hacemos un repaso intenso de los Jolly Phonics ojeando sus libros, pronunciando y traduciendo las distintas palabras.
Esta semana con MrOwl viajamos a Rusia además de trabajar los saludos. Con google maps vamos desde el colegio hasta Rusia para conocer la distancia y su ubicación. Una vez en el país, conocemos la Plaza Roja de Moscú, el clima que hace, las muñecas rusas que se llaman “matrioshka”. Vemos imágenes de Rusia, repasando el vocabulario de colores, partes de la casa y alto-bajo. Jugamos a bang-bang con el vocabulario aprendido y escuchamos la canción “Hello, hello”. También simulamos encuentros entre dos personas que se conocen por primera vez. Utilizamos los saludos y hacemos preguntas. Por ejemplo “Good morning.” “What’s your name?”
Un saludo.
New Learning.