Esta semana hemos investigado y aprendido un montón de cosas sobre la Sierra de Guara. Con la ayuda de nuestras familias hemos investigado en casa para después exponerlo en clase y compartir todo lo que habíamos aprendido. ¡Algun@s nos hemos atrevido a explicarlo hasta con el micrófono en mano!

Una vez puesta toda la información en común, hemos decidido investigar sobre la fauna de la Sierra de Guara y nos ha encantado conocer más acerca del quebrantahuesos, el buitre, la cabra montesa y el jabalí en el rincón de lenguaje.

En el rincón de matemáticas hemos comparado nuestra huella con la del jabalí y el buitre ¿tendrán cinco dedos como nosotros? ¡Lo averiguamos!

También hemos descubierto que la Sierra de Guara esconde un conjunto de pinturas rupestres único en España con más de 60 abrigos y cuevas. Así que hemos construído un rincón cueva para poder crear nuestro propio arte rupestre ¡ha sido muy divertido!

Además de la fauna y el arte rupestre hemos conocido la flora y también el Embalse de Vadiello con su río y sus barrancos. Así hemos podido aprender cuál es el recorrido del agua y cómo llega hasta nuestras casas.

En la Sierra de Guara se encuentra la mayor concentración de barrancos de Europa y por ello hemos conocido el descenso de barrancos, cómo se hace y cuál es el material necesario para poder hacerlo. ¡Gracias a Javi tenemos un barranquista equipado descendiendo en nuestro propio cole!

Y por último, no nos hemos olvidado de la leyenda del gigante Guara Dormido. Gracias al teatro de sombras, la hemos conocido para después representarla y dibujar la parte que más nos ha gustado. Nosotros ya hemos visto al gigante dormido, ¿podeís verlo vosotros?

Además de ver al gigante, hemos calculado cómo es de alta Sierra de Guara y es que nos surgen muchos interrogantes… ¿es más alta que el cole? ¿cómo podemos medirlo? ¿cuántos niñ@s necesitaríamos para ser igual de altos? ¡Salimos fuera para averiguarlo!

Nos dimos cuenta de que nuestro metro no nos servía y que necesitabamos muchos niños para ser igual de altos que nuestro colegio y todavía muchos más niños para ser tan altos como la Sierra de Guara ya que es mucho más alta que nuestro cole.

Hemos aprendido mucho pero, sobre todo, hemos disfrutado. ¡¡Ya estamos esperando con ganas comenzar el siguiente proyecto!!