Durante estas semanas en el taller de Ciencias hemos trabajado los animales.
Hemos visto los diferentes animales que hay y hemos aprendido a clasificarlos (domésticos, salvajes, mascotas y marinos), según el hábitat en el que viven.
¿Queréis saber como lo hemos hecho?
Como ya pudisteis ver en la primera sesión, mostramos fotos de diferentes animales, los pintamos y los recortamos.
Mediante cuentos, adivinanzas y juegos hemos ido aprendido mucho de ellos.
Contamos el cuento de los tres cerditos y… ¡Mirad como soplamos para ayudarle al lobo a derribar la casa de los 3 cerditos!
Las adivinanzas también nos gustaron mucho para saber más sobre ellos.
Adivina, adivinanza…
¿Qué animal canta por las mañanas? o… ¿Qué animal esta despierto por las noches?, ¿Qué animal tiene manchas en su piel, y su cuello es largo, largo?
¡Corred! ¡corred! porque ellos ya lo saben.
Por medio de imágenes, preguntaba ; ¿Qué animal es este? ¿Dónde vive?… así también hemos ido aprendiendo a clasificarlos (domésticos, salvajes, marinos y mascotas).
Hablando de mascotas, en una sesión hablamos de las mascotas que teníamos o en el caso de no tenerla cual sería la que nos gustaría tener y la dibujamos.
¡Mirad!
Realizamos un juego en el que ellos daban pistas sobre un animal y el resto de sus compañeros debían pensar de cual se trataba.
Algunos lo pusieron ¡muuy complicado!
Con todas estas actividades, hemos aprendido a clasificar los animales, pero para finalizar el tema, hemos realizado murales individuales.
¿Cómo lo hicimos?
Cada un@ debía escoger el animal que quisiese, decir de cual se trataba y colocarlo en el mural correspondiente.
Este es el resultado de una parte de los murales realizados.
Con esto damos por finalizado el tema de los animales, ¿Qué os parece?
Aunque… estoy pensando que nos queda algo por hacer… ¿Qué será?
¡PRONTO LO VERÉIS!