Como los más pequeños no conocían este taller hemos explicado qué íbamos a hacer en él: cómo es conocer pintores, trabajar alguno de sus cuadros, trabajar con materiales que nunca imaginaríamos que podemos pintar con ellos, etc.
Lo primero que hemos hecho para poder ser pintores, ha sido crear nuestro propio cuadro dando rienda suelta a nuestra imaginación! Mirad!
Una vez creado nuestro propio cuadro ya podemos empezar a conocer al pintor que vamos a trabajar y ponernos manos a la obra. El primer pintor que hemos conocido se llama Vasili Kandinsky, pintor ruso, precursor del arte abstracto en pintura y teórico del arte. Él estudió en una escuela de arte y como aprendió mucho, luego fue a estudiar pintura para llegar a ser un gran pintor.
Lo primero que tenemos que hacer es conocerle un poquito y aprendernos su nombre y su autorretrato, y mirad!
Además, como nos ha encantado este pintor, hemos investigado sobre sus cuadros y ¿sabéis que? a Kandinsky le encantan los círculos de colores y a nosotros también. Así que hemos hecho un cuadro de círculos pero no los hemos dibujado con pinturas, sino con tapes. Sí sí, con tapes, lo habéis leído bien, con tapes también podemos crear nuestros propios cuadros. Mirad qué bien nos ha quedado!
Nos ha encantado trabajar con tapes, y además nos hemos ensuciado un poquito las manos, pero ¿sabéis que? Nos da igual porque los grandes pintores también se ensucian.
Otra de las cosas que hemos aprendido es a diferenciar los colores, no sabíamos que tenemos colores primarios que con ellos podemos, con su mezcla, crear los colores secundarios. Nos ha encantado investigar sobre ello, y aprender que los colores primarios son el rojo, amarillo y azul, y además, mirad, hemos hecho las mezclas para crear el naranja, el verde y el morado. ¡Nos ha encantado!
¿Queréis ver lo bonito que nos ha quedado el mural de los colores? Mirad!
Os seguiremos contando lo que aprendemos sobre Kandinsky y sobre los colores. ¿Os ha gustado? A nosotros nos ha encantado!
¡Hasta pronto pintores!