Durante la semana pasada todo el Colegio hemos celebrado la V Semana de la Solidaridad con diferentes actividades. Todas ellas han tenido como lema principal «Primero, los ÚLTIMOS» y hemos tratado de concienciar sobre la importancia de ayudar al que lo necesita a cualquier nivel.
Algunas actividades que hemos realizado han sido las siguientes:
1. EXPOSICIÓN «UN VIAJE A LA ESPERANZA» de Entarachen-Vols. Tanto el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria como las familias han podido disfrutar de las fotografías expuestas por nuestra ONGD y ver las diferentes realidades en las que se vive en el mundo. Esperemos que todas las personas que aparecen en las fotografías hayan servido para ayudar a concienciar de lo necesaria que es la solidaridad en estos tiempos…
2. NOS VISITA MIREIA DE LA ONG VOLS. El alumnado del 2º y 3er ciclo realizó una actividad con Mireia, técnico de la ONG Vols de los Salesianos, tratando de concienciar también sobre lo importante que es ayudar y conocer algunas realidades en las se está viviendo en el mundo. Es una actividad que forma parte de la campaña «No hay sueños imposibles» que está llevando a cabo Misiones Salesianas junto con las ONG´s de los Salesianos de toda España. Si queréis saber más, aquí tenéis más información… http://xn--nohaysueosimposibles-b7b.org/
3. TESTIMONIOS. Durante estos días también hemos tenido la suerte de contar con personas que han estado en países en los que la ayuda es primordial. Siempre que hemos hablado de voluntariado en esta Casa se ha tenido muy presente a Teresa López Aznárez, voluntaria que ha estado 13 años en Etiopía desarrollando una labor increíble. Este año hemos tenido la suerte de contar con ella estos días y de que explicara en primera persona en qué han consistido los proyectos en los que ha estado trabajando, y la labor que todavía queda por hacer, allí y en otras zonas del mundo.
También vino Diana Moréu vino a contar al alumnado de Infantil y Primaria su labor durante el pasado verano en un pueblecito de Senegal. Pudo explicarnos cómo son sus colegios en esa zona, de qué se alimentan, a qué juegan los niños y las niñas y cuales son los animales que viven en esa zona. Ha sido muy interesante poder comparar lo que hemos visto en sus fotos con la realidad con la que nosotros vivimos día a día para darnos cuenta de la suerte que tenemos de haber nacido en esta zona del planeta y también la responsabilidad que tenemos de tratar de colaborar para hacer que las personas que no han tenido esta suerte puedan llegar a vivir lo más dignamente posible.
4. BOCATA SOLIDARIO A BENEFICIO DE ENTARACHÉN «LUCES POR ETIOPÍA». Como ya es habitual, se ha realizado el «Bocata Solidario». Esta vez en horario de recreo, para el almuerzo. Interesante ver la colaboración para preparar los bocadillos por parte de un grupo de alumnado de Secundaria y la participación de los chicos, chicas y profesorado en general. El dinero recaudado (que ronda los 500€) se destina esta vez a la campaña Luces por Etiopía, que acaba de dar comienzo este año, y como sabéis, se desarrolla todos los años para ayudar a más de 500 niños y niñas en las periferias de Addis Abeba (Etiopía).
5. ACTO CONJUNTO. El viernes, y como acto final de esta gran semana, realizamos un acto conjunto todas las personas de la escuela: alumnado, profesorado y personal de administración y servicios. Para el alumnado de Infantil hasta 4º de Primaria se trataba de buscar la «vacuna» más efectiva a diferentes tipos de «virus» con los que convivimos en esta sociedad (miedo, egoísmo, intolerancia, violencia…) y para el alumnado desde 5º de Primaria hasta 4º de Secundaria trabajaron la campaña «No hay sueños imposibles». Cada curso se había encargado, durante la semana, de buscar la vacuna, antídoto, medicina… en fin, una posible solución a cada uno de los virus en el caso de los primeros y/o posibles actuaciones para ayudar a los que más lo necesitan en el caso de los segundos. Gracias al doctor Cataplás y a la doctora Margot la exterminación de estos virus fue mucho más divertida.
Esperamos que todas las personas que han formado parte de esta semana tan intensa sean ahora, al menos, un poquito más sensibles a las situaciones de injusticia que se dan a nuestro alrededor y sean capaces de aportar un granito de arena para hacer que este mundo en el que vivimos sea cada vez más justo.
¡GRACIAS POR VUESTRAS APORTACIONES!