Los niños y niñas de tercero estamos con nuevo proyecto. Fuimos al Museo Provincial para ver las salas que están dedicadas a la Prehistoria, para aprender y comprobar que ya estaba todo en su sitio.

Salimos del colegio y aprovechamos para recordar el camino, los nombres de las calles, los carteles de la carretera, los monumentos que nos encontramos, la muralla, la Torre de la Reina Petronila…..

Nos acompañó Salas, es guía del museo, primero nos llevó a la sala donde se encuentran los objetos más antiguos, de la Edad de Piedra, Paleolítico y Neolítico. 

Salas nos mostró como trabajan los paleontólogos, hay que excavar con mucho cuidado para no estropear las piezas que descubren.

Vimos que las personas tenían mucho pelo porque sus ropas eran muy básicas, hechas con las pieles de los animales que cazaban para comer, que descubrieron que trabajando la piedra podían construir herramientas.

Nos dividimos por tribus para observar los objetos expuestos en las vitrinas.

Recorriendo las salas vimos como iban evolucionando y aprendiendo. Con barro hacían vasijas, platos…. Descubrieron que con piedras podían moler el grano para conseguir harina.

Vimos un dolmen y Salas nos explicó que los construían para enterrar a los muertos, en nuestro pirineo hay muchos que podemos visitar.

Más adelante llegó la Edad del Hierro, cuando descubren que con el fuego se funden los metales y construyendo moldes en la piedra podían fabricar cuchillos, hachas….todo para alimentarse, cazar….

En las cuevas (ABRIGOS) donde vivían, se han encontrado también pinturas, vimos una reproducción de un ciervo y aprendimos como obtenían los colores y que tenía un significado mágico la pintura rupestre.

Terminamos la visita con un taller de fabricación de cerámica.

Hemos aprendido mucho en esta excursión y seguimos investigando y trabajando en el cole. Salas nos ha preguntado si nos hubiera gustado vivir en la prehistoria. Podríamos probar a ver si somos capaces…..