De los seis Certámenes de Cine Amateur Super 8 mm. (II)
Con suficientes detalles dejamos en la primera parte el ambiente que se formó en no mucho tiempo, la buena acogida del público, en general, con que se recibió la afición a filmar escenas familiares en la mayoría en un cierto número de cameramen que en poco tiempo se adentraron en las técnicas del arte de filmar dando como resultado el logro de películas con aires argumentales o en reportajes sobre temas variados.
Se desarrollaron durante los Teyci-Boscos 1976 al 1981, es decir, desde el primero que dimos amplia información en nuestro anterior reportaje, al sexto.
“TEYCI-BOSCO77”. II CERTAMEN DE CINE AMATEUR 8 Y SUPER8 MM.
Terminó el “Teyci-Bosco76”, los actos en que celebramos la festividad de San Juan Bosco, los ensayos de La Pasión, la Fiesta de la Unión, pero, en nuestro ánimo no desaparecía el “ambiente” que había dejado el para nosotros incipiente y sencillo Certamen de Cine Amateurs, conocido como “Super8 mm. Nos lo venían “despertando” los ecos, llámese cartas, alguna llamada telefónica al Colegio y algún envío de Folletos y Revistas, con reseñas, alguna página técnica al respecto y publicidad de otros Certámenes celebrados o por celebrar.
Sin sospecharlo, un familiar domiciliado en Barcelona, que ya había superado el “Super8” y andaba mezclado en la novedad del momento, el Cine Amateurs de 16 mm., soltó la información del nuevo “nacimiento” acaecido en una Asociación de cierta solera formada por los antiguos alumnos del Colegio Salesiano de Huesca.
Pronto corrió la noticia en Asociaciones afines ubicadas en Barcelona, Tarrasa, Rubi, Manresa, Prat de Llobregat e Igualada, de las que tuvimos noticias y participantes. Parecían esperarnos, fuimos bien acogidos y fue cuando comprendimos en el “atractivo mundo cinematográfico amateurs” del siglo XX.
Era el “Bum” del momento que insospechadamente nos vimos inmersos, acompañándonos en toda la andadura con todo nuestro orden, contando con personas que en todo momento dieron o entregaron toda su capacidad al bien del Certamen, hasta que la economía nos empezó discretamente o mejor nos invitó a no integrarnos en el salto que vertiginosamente se preparaba dar las cinta del “Super8 mm” a la de “16 mm” (haceros la idea de que el cine comercial empleaba película o cinta de 35mm), con sus nuevas filmadoras y material de laboratorio de precios de cierto “primer plano”.
Los premios que se presagiarían, las nuevas formas de organización tanto de personal como de utensilios y técnicas a disponer, se apartaban de nuestros fines. Y como en cada película no faltó, después de unos años de ver y admirar un “films real de ensueño”, el tener que añadir el inevitable FIN.
Mientras, en el otoño de 1976, la prensa local, empieza a “airear” pormenores y fechas en las que se celebrará el próximo II Certamen de Cine Amateur de 8 y Super8 mm. Dejemos constancia.
“Teyci-Bosco77”
II Certamen de Cine Amateur 8 y Super8 mm.
- Fechas de proyecciones: 25 y 26 de enero de 1977
- Jurado:
♦ Presidente:
∗ D. Angel García Fuente SDB, Premio “Ciudad de Barcelona” de Cine Amateur 16 mm.
♦ Vocales:
∗ D. José Arlegui Suescun SDB. Licenciado en Filosofía y Letras.
∗ Alejandro Brioso Lafuente, Vocal de Arte de la Asociación.
∗ Enrique de Caso Rivas, Profesor de Arte
∗ Manuel Fanlo Cuello, Corresponsal de T.V.E.
∗ Julián Urban Bergua, del Grupo EIKON de Fotografía y Cine de la Asociación de AA. AA. SS.
∗ Cesar Valero Calvo, Industrial. Profesional de Fotografía.

Aparato de visionar y montaje de películas de Super8 mm.
- Películas presentadas: Doce
- Procedencia: Ocho de Huesca y cuatro de Tarrasa
- Títulos y autores:
∗ “Contrastes” de D. José Manuel Tresaco Cidón, de Huesca.
∗ “El discreto encanto del proletariado”, de D. Vicente Plana Gella, de Huesca.
∗ “Ermitas” de D. Antonio Arazo Mestre, de Huesca
∗ “Esqui náutico”, de D. Vicente Plana Gella, de Huesca.
∗ “Guatizalema al Tiber”, de D. Manuel Carranza Calderón, de Huesca.
∗ “La Herencia”, de José Valls y D. José Luís Viciana, de Tarrasa.
∗ “Lucía”, de D. Víctor Ibáñez, de Huesca.
∗ “Matacía”, de D. Víctor Ibáñez, de Huesca.
∗ “Paris”, de D. José Manuel Tresaco Cidón, de Huesca.
∗ “Proceso”, de D. José Valls de Tarrasa.
∗ “S.O.S. 120” de D. José Luís Viciana, de Tarrasa.
∗ “Estress” de D. José Valls, de Tarrasa.
- Ganadores:
♦ Primer Premio: Gran Trofeo “Teyci-Bosco77” para el documental titulado:
∗ “Contraste”, original de D. José Manuel Tresaco Cidón, de Huesca, y 5000 pesetas.
♦ Segundo Premio: al documental titulado:
∗ “Stress”, original de D. José Valls, de Tarrasa, y 3000 pesetas.
♦ Tercer Premio: al documental titulado:
∗ “Esqui nautico”, original de D. Vicente Plana Gella, de Huesca, y 1500 pesetas.
El Teatro, con gran sentimiento no consiguió tener su importante lugar en el “Teyci”. Y en verdad que no estuvimos nada contentos por ello.
(Continuará)