Telón

30 septiembre 2023

“TEYCI-BOSCO81” VI CERTAMEN DE CINE AMATEUR DE SUPER8 MM. CLAUSURA Y REFLEXIÓN (y VIII)

 

Una amplia imagen de Don Bosco y la bandera de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, hacían honor en la sala. La presidencia la ocuparon Don Javier Osés, Obispo de la Diócesis; el Delegado de Cultura Don Manuel Borruel; el Director del Colegio, D. José Arlegui; el Presidente de la Asociación de antiguos Alumnos Salesianos, Don Mariano Bergua; el Presidente de la Asociación de Padre Don José Luís Mur; el Presidente del Jurado del Certamen, Don Enrique de Caso; el Director del Certamen, Don Manuel Carranza y el Secretario del Jurado, Don Nicanor Carranza.

Don José Arlegui, abrió el acto con las tradicionales “Buenas Noches”, referidas al Santo. El Secretario del Jurado procedió a la lectura del Acta correspondiente, anunciando oficialmente las películas y sus autores ganadores.

Presidencia del Acto de clausura del  “Teyci-Bosco81”

Se procedió a la entrega de los Trofeos y premios del Certamen que fueron recogidos por los interesados o miembros del Jurado, en nombre de los ausentes procedentes de diversas provincias españolas.

Destacamos la presencia de Don Eugenio Monesma Moliner, ganador del primer premio de argumentos con su película Jaque de Reyes.

Eugenio Monesma recociendo el Trofeo de manos del Director del Colegio

Don Ramón Sucarrats, de Manresa,  venido ex profeso, ganador del segundo premio también argumental, con su película María.

Ramon Sucarrats recibe el Trofeo que le entrega el Presidente del Jurado

Y  Don  Eduardo Naval por su película El precio del agua, ganadora de la Placa patrocinada por el diario  AltoAragón.

Eduardo Naval recoge de manos del Sr. Obispo la Placa del AltoAragón

Por parte del Colegio fue D. Antonio Manero quien recibió una placa como recuerdo y detalle del presente “Teyci-Bosco81”

Don Antonio Manero, en nombre del Colegio, recibe la Placa conmemorativa “Teyci-Bosco81” que le entrega D. Manuel Borruel, Delegado de Cultura

El Jurado, tenía reservada una sorpresa, por otro lado merecida, por la entrega, colaboración y participación en el Certamen: es la labor de una persona, que oculta durante muchas horas en su reducida cabina, proyectaba una y otra vez las películas según las exigencias e indicaciones de los miembros del Jurado. No podía ser otro que Manolo Martínez, que se dejaba ver ¡por fin!, libre de máquina de proyectar, focos y boninas llenas de celuloide. Como siempre estamos contigo. Nuestro agradecimiento y nuestro aplauso.

Manolo Martínez recibiendo de manos del Presidente del Jurado la  Placa conmemorativa “Teyci-Bosco81”

Con la proyección de las películas Pioneer II, premio especial, Jaque de Reyes, primero de argumental y María, segundo de argumental, finalizo el acto de entrega de premios con un entusiasta y prolongado aplauso del público que premiaba las películas proyectadas y por el éxito del Certamen de Cine Amateur que a no dudar, por la variación y nivel de los films, se espera y deseamos una feliz continuidad, dentro de la línea técnica y artística que conjuga el arte del cine amateur.

Finalizado el acto de entrega de los premios y Trofeos del Certamen de Cine Amateur “Teyci-Bosco81”, el Jurado fue informado por realizadores de otras provincias, de la existencia de la misma película Pionner II en 16 mm. Circunstancia esta que  fue confirmada  posteriormente por el propio autor, al ser requerido por el Jurado del Certamen.

En reunión urgente los miembros del Jurado decidieron descalificar el filme, por no ser su producción en Super8 mm. y no haber sido por tanto originariamente filmada en dicho paso.

Así se hizo saber con mayúscula sorpresa, entre participantes y público en general, que despejaba en cierto modo entre los realizadores, la “capacidad” y “técnica” que encerraba la película en Super8 mm.

El Presidente del Jurado Don Enrique de Caso, lo expuso claro y contundente: La decisión del Jurado que presido, se basa en el apartado cuarto sobre la participación de películas de Super8 mm. que deben ser originarias en su filmación, y siendo la película “Pioneer II”, copia de otra de 16 mm. se descalifica este corto por los motivos expuestos y dejar el premio desierto.

             

TEATRO

No hubo representaciones, en este “Teyci-Bosco81”,

 

 

EL CERTAMEN DE CINE AMATEUR SUPER8 MM. “A EXAMEN”

Pese al  éxito alcanzado en el VI Certamen de Cine Amateur, tanto de participantes, de público y  de  organización, la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, reservaba otra sorpresa. El éxito  alcanzado en estos seis años a todos los niveles dentro del movimiento amateur, superaba las posibilidades económicas, al no contarse con ninguna ayuda que pudiera lograr su continuidad.

En todo momento y esa ha sido y será siempre la forma de actuar del ambiente salesiano, toda actividad tradicional, iniciadas y por iniciar, han sido proyectadas al margen del lucro. Son actividades  que encierran el único destino de entretener y formar a los jóvenes. Los Trofeos, premios en metálico, placas, y demás distinciones; gastos de imprenta por programas, y todo lo que lleva la organización, como la recepción de películas, su envío a los participantes, correspondencia, etc. ha sumado una cantidad importante que ha sido financiada totalmente por la Asociación, como el Colegio en lo que respecta al uso de instalaciones, todas cedidas gratuitamente, como personal técnico y profesional en determinados momentos necesarios.

Han pasado unos meses desde que finalizó el VI Certamen de Cine Amateur Super 8mm. y la correspondencia sigue abrumadora. Zonas como Castilla, Cataluña, muy especialmente  Levante, no dejan de interesarse por lo atractivo de los Trofeos y premios en metálico. Solicitan referencias del  Certamen finalizado y se interesan por el próximo en demanda de las Bases que rigen. Son muchos los que desean participar a título personal y Asociaciones “superochistas” que lo hacen para informar a sus asociados.

Revistas del Super8 se han interesado en recibir información de lo celebrado, llegando a solicitar 300 programas para reparto de sus suscriptores. Es el caso de la revista  mensual del cine en pequeño formato “Paso Estrecho”, de la que publicamos su cabecera.

Con el tiempo necesario para evitar desilusionar a los que pensaran preparar sus filmes para un próximo Certamen, se ha decidido con profundo pesar,  se cuestionara la continuidad o la suspensión de esta actividad, que sin lugar a dudas, ha ilusionado a muchos y ha hecho disfrutar, pese al duro trabajo, a otros muchos.

No se ha esperado a la época veraniega, tiempo en se iniciaban los preparativo del próximo Certamen a celebrar, para decidir la no continuidad, dado “el peso” presupuestario que la Asociación no puede financiar.  

Final de éxito pero a la vez de honda desilusión, por los motivos que se han expuestos. Pero se ha disfrutado y contribuido a la enseñanza y practica de un arte nuevo entre el público general.

Lo cierto es que la actualidad del Super8 quedó en poco tiempo mermada por no decir anulada por el cine de 16 mm, entre los más pudientes que también desapareció con la llegada años después de los móviles que inundo el mercado “a todo trapo”.

En definitiva lo hecho, hecho queda y la historia lo confirma para satisfacción de nuestras actividades dentro de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos.

También te puede interesar…

El 24 nos vemos

El 24 nos vemos

“Para ser valientes en los obstáculos, tenaces en las resoluciones, firmes con nosotros mismos, abiertos al prójimo, y exactos en el deber, hay que tener una confianza filial en María Auxiliadora”

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

El profesor emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza Francisco Marco Simón nos habla de una novedad y nos da noticia de que la globalización no es un fenómeno de la actualidad, sino que ya comenzó siglos antes de Cristo