Telón

27 septiembre 2022

“TEYCI-BOSCO78”. III CERTAMEN DE CINE AMATEUR SUPER8 MM. (III)

 

Nos acercamos a la fecha más significativa de la familia salesiana, la festividad de San Juan Bosco; con ello los actos que puntualmente organizan Salesianos y Antiguos Alumnos Salesianos. Con cierto asentimiento e importancia el Teyci-Bosco78”, inicia su tercer año. Otras actividades a nivel colegial completan el programa, siempre encaminadas a la formación integral dé y para la juventud. En resumen, las actividades de Teatro y Cine que constituyen el “Teyci-Bosco78”, que durante nueve días se celebraran en el Colegio Salesiano de San Bernardo. 

La buen acogida que desde el primer año ha tenido entre los amantes del pequeño celuloide, la experiencia de estos dos años y la preparación y buena técnica de los realizadores, hace que el Certamen discurra con franca calidad, merced al buen número de participantes y a sus constantes superaciones, dado el auge de los materiales en el mercado  y el constante esfuerzo y estudio de las técnicas que aportan los aficionados. 

La presentación del “Teyci-Bosco78” y del III Certamen de Cine Amateur 8 y Super8 mm. se da a conocer a los medios de comunicación, prensa y radio, en la Sala de Medios. El Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, Mariano Bergua, destacó la festividad de San Juan Bosco, dentro de los actos, y de la variedad de los mismos que se celebrarán entre los días 23 y 31 de enero. El Director del “Teyci-Bosco78, Manuel Carranza, se refirió a los esfuerzos de quienes contribuyen en la realización del Certamen, en el interés de la organización por las actividades teatrales, por el esfuerzo económico de la Asociación, al Claustro de Profesores del Colegio y a la colaboración de los alumnos y especialmente a los integrantes del Jurado del Certamen de Cine, por sus muchas horas dedicadas a visionar y analizar los filmes. 

El Vocal de actividades deportivas, Juan Andreu, anunció el total de competiciones a celebrar: Ping-Pong individual, Ping-Pong por parejas, Ajedrez, Billar, Parchís, Futbolín y Guiñote, con interesantes finales en las diferentes especialidades, dado el buen número de jóvenes participantes.         

Varios días llenarán las jornadas de proyección de películas, dándose este año una nueva novedad en el Certamen. Como es el premio a la película que se otorgará mediante votación del público de todas las proyectadas. En la selección previa de las películas, se aprecia una total inclinación a lo argumental, sin desdeñar la perfecta sincronización en sus grabaciones y adaptaciones tanto en lo ambiental como en lo musical.

Una nueva idea ha nacido en torno a la celebración  de este III Certamen, como es el constituir una Asociación de Cineastas de Huesca. Efectivamente tenemos base para asegurar que se han dado importantes pasos en pro de conseguir y formar dicha Asociación, con actividades, entre otras, de ser un archivo fílmico de la pequeña y gran historia de Huesca. Por el número de aficionados, no quedaría, al contar con muchas personas —algunas con valiosas producciones— verdaderos creadores en este nuevo arte del Super8 mm.

Como verdaderos creadores tenemos las proyecciones realizadas durante el Certamen, a modo “extra”  del documental dedicado a  “La Jota de Bielsa” con sus jotas  del Chinchecle y El Villano, para finalizar con  “La Jota de Hecho”, en sus partes de la Trena, La Pateta, y El Paseo,   recopilación de danzas filmadas en 8 mm. por Enrique de Caso y Jesús Montull, ambos miembros del Jurado del “Teyci-Bosco”, con una duración de 10 minutos. Todo un bello documental de gran valor fílmico y lleno de historia de nuestra tierra. 

También se cuenta con el documental titulado “Fiesta”, original de Alberto Boned, conocido profesional y gran aficionado a este arte en su más incipiente 8 mm.  y José Oltra, profesional de la fotografía e integrante de nuestro Jurado. Fue realizada en el año 1958 durante las fiestas de San Lorenzo. Su paso es de 8 mm. como ya hemos indicado y su duración de 36 minutos. 

No faltan proyecciones en 16 mm. como los documentales: “El poblado de la esperanza”, filmado en la Leprosería de Modulen, presentándonos un mundo de comprensión, de ayuda mutua y de colaboración en las más diversas actividades.  “La esperanza viene de oriente”, está filmado en Macao, y nos muestran los males físicos y vicios adquiridos —drogadictos— en la juventud, por la que luchan los misioneros salesianos, y “Bororos y Xavantes”, en el Motto Grosso, altiplanicie del Brasil, ofreciendo al espectador sus costumbres ancestrales y formas en que desarrollan actualmente su vida. Todos los reportajes han sido realizados por misioneros salesianos, que son muy comentados y del agrado del público.

Esta III edición del Certamen de Cine Amateur, se ha visto coronada por un estimable éxito de participantes. Buena prueba de ello es que, establecida la selección de acuerdo con las normas de la convocatoria, son dieciséis las películas que competirán por la obtención de los premios previstos. Se advierte como en la mayoría de ellas, existe una especial preocupación por plantear temas trascendentales, es decir, que en su conjunto predomine lo argumental sobre lo documental o paisajístico. Este Certamen responde a las inquietudes que mueven a las nuevas generaciones.

Dado el número de películas y documentales recibidas y seleccionadas, se proyectaran en tres jornadas a las 8 de la tarde en la Sala de Medios de Audiovisuales del Colegio Salesiano, con alguna sesión de cortos de 16 mm. como se tiene previsto.

Es importante el esfuerzo económico que la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos realiza al ofrecer al público de Huesca, totalmente gratis, este Certamen, si bien el deseo es continuar mientras se pueda en esta línea, aprovechando la festividad de San Juan Bosco, Patrono como sabéis de la Cinematografía Española. Siempre será una satisfacción para los Salesianos, para todos los devotos y muy en especial para los Antiguos Alumnos del Colegio, que corren con la organización.

La participación está repartida entre cineastas catalanes y aragoneses, estando Huesca representada por valiosos y conocidos “cámaras”.

“Teyci-Bosco78”

III Certamen de Cine Amateur 8 y Super8 mm.

  • Fechas de proyecciones: Días  25, 26 y 27 de enero de 1978
  •  Jurado:        

Presidente:

D. Enrique de Caso Rivas, Profesor de Arte.

Vocales:

 D. José Arlegui Suescun SDB. Licenciado en Filosofía y Letras.

Jesús Montull López, Experto en Super8 mm.

José Oltra Mera, fotógrafo profesional.

Alejandro Brioso Lafuente, Vocal de Arte de la Asociación.

Cesar Valero Calvo, fotógrafo profesional.

 

  • Películas presentadas: Dieciseis
  • Procedencia: Seis de Tarrasa; dos de Zaragoza; tres de Huesca; dos fuera de concurso y tres no seleccionadas.
  • Títulos y autores:

“Yo, la…”,  de D. J. Angulo y D. G. Victor, de Tarrasa.

“Sangre y carne”, de D. José Carnicer, de Tarrasa.

“Como es el Esquí acuático”, de D. Vicente Plana Gella, de Huesca.

∗  “Amsterdan”, de D. Manuel Tresaco Cidón, de Huesca

∗  “¡Que empiece la fiesta!”, de D. Jose Luis Viciana, de Tarrasa.

“Mes o menys (mas o menos)”, de D. Román Farras Pons de Tarrasa.

“Del Guatizalema al  Tiber”, de D. Manuel Carranza, de Huesca (Fuera de Concurso)

“Sobrarbe legendario”, de D. Miguel Vidal Cantos, de Zaragoza.

“Tres historias, un camino”, de D. José Luis Viciana, de Tarrasa.

∗  “Alquezar”, de D. Manuel Tresaco Cidón, de Huesca.

“Sols” (solo), de D. Román Farras Pont, de Tarrasa.

“Influencia del mosquito Anopheles Pérez en el organismo humano”, de D. Alex Velasco, de Zaragoza. (Nanaveto Film Productions y Cía)

“Arte e historia de Extremadura”, de D. Manuel Carranza, de Huesca. (Fuera de Concurso)

  • No seleccionadas:

∗  “El muñeco usado de”, de D. Mariano Redondo Rodrigo, de Zaragoza.

∗  “Dos historias permanentes”, de D. Mariano Redondo Rodrigo, de Zaragoza.

∗  “Tiempo para morir”, de D. José Javier López de Zaragoza.

 

  • Ganadores:

Primer Premio: Gran Trofeo “Teyci-Bosco78”, y Diploma para la película argumental titulada:

Influencia  del mosquito Anopheles Pérez, en el organismo humano”, original de Navaveto Films Productions y Cía, de Zaragoza.

Segundo Premio: Trofeo “Teyci-Bosco 78”, y Diploma para la película argumental titulada:

“Sols (solo)”, original de D. Román Farras Pont, de Tarrasa.

Tercer Premio: “Trofeo Teyci-Bosco 78” y Diploma para la película documental titulada:

“Sobrarbe legendario”, de D. Miguel Vidal Cantos, de Zaragoza.

  • Placa por votación del público: A la película documental titulada:

“Amsterdan”, original de D. Manuel Tresaco Cidón.

El lunes 30 de enero y a petición del público, se proyectaron de nuevo las tres películas ganadoras, así como las realizadas en 8 mm. “La Jota de Hecho”  y “Fiesta”, originales de Enrique de Caso y Jesús Montull; y de Alberto Boned y José Oltra, respectivamente.

 La entrega de premios del “Teyci-Bosco78”, realizada el 31 de enero después de la Misa en el Santuario de María Auxiliadora, fue presidida por el Antiguo Alumno Salesiano,  Excmo. Sr. D. José Gómez Salvago, Gobernador Civil de la Provincia de Huesca, recordando al   Colegio    Salesiano de Utrera  al que asistió su querido padre  y el mismo  al Colegiov Mayor de “San Juan Bosco” (Residencia Universitaria salesiana, R.U.S.) de Sevilla.

.

José Gómez Salvago en la entrega de premios →

Finalizó refiriéndose de cómo a su llegada a Huesca, la presencia del Colegio Salesiano de San Bernardo, en esa bifurcación de carreteras —  Sabiñánigo y Jaca— le recordaba los caminos seguidos por los Salesianos en sus vertientes pedagógica y misionera. 

TEATRO

No podía estar ausente la presencia del Teatro, como lamentablemente sucedió el pasado año 1977. Así que se echo mano de inolvidables sainetes y el domingo día 29 se preparó una Gran velada a base de:

Los apuros de un fotógrafo, por alumnos del Colegio que estudian E.G.B.

Un remedio fatal, por alumnos de primero de B.U.P.

Ver la paja en ojo ajeno, por el Cuadro Artístico de la Asociación de Antiguos Alumnos.

Invitación para la Velada

Adelantamos que el próximo año, 1979, será un año inolvidable. Se iniciará con la inauguración del  Polideportivo “Don Bosco”, dentro de los actos del IV Certamen del “Teyci-Bosco79”.

(Continuará)

Telín

También te puede interesar…

TEYCIBOSCO 2025

TEYCIBOSCO 2025

La 42ª edición de la Muestra se celebrará en el Teatro Salesiano de Huesca del 27 al 30 de enero de 2025, comenzando las representaciones a las 6 de la tarde. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Fiesta de la Unión 2025

Fiesta de la Unión 2025

Llega San Juan Bosco, y con él la celebración de la Fiesta de la Unión.
Accede al programa de las actividades que realiza la Asociación (guiñote, jamón…), averigua quienes son los homenajeados…

El 24 nos vemos

El 24 nos vemos

El Señor quiere que en estos tiempos a su Madre se le invoque con el nombre de Auxiliadora (MB 10, 81)