Sigue el hilo

5 diciembre 2021

Hablar de Almudena Laliena es hablar de la Casa Salesiana. Ha sido alumna del Cole desde Infantil hasta terminar la Secundaria. En su época escolar brilló por su alegría, compañerismo, responsabilidad e implicación en todas las propuestas educativas.

Almudena ha tenido una gran implicación en el Tiempo Libre Salesiano, monitora del club Amigos, animadora de grupos de IEF, campos de trabajo en Italia, Formación de profundización salesiana (que le llevó también a visitar Turín), cursos de monitora, directora y animación pastoral, delegada en Huesca del Movimiento Juvenil salesiano, profesora en los cursos de monitores…

En su trabajo de enfermera, sigue manifestando la cordialidad, delicadeza y amabilidad que ha aprendido en la Casa.

Sus armas, ternura, delicadeza, creatividad, alegria…una antigua alumna salesiana, eso lo resume todo.

  • Edad: 26
  • Un libro: El último que me estoy leyendo, me enganchó enseguida, Patria, de Fernando Aramburu.
  • Una película: No tengo mucho tiempo, destacaría la última que vi este verano, Forrest Gump, a pesar de haberla visto muchas veces, cada vez aprendo algo nuevo.
  • ¿Actor o espectador?: Espectador, me encanta descubrir poco a poco los detalles que hay en una obra y adentrarme en la historia, pero como un personaje externo a la trama.
  • ¿Qué no falta en tu nevera?: Queso, de todos los tipos, me encanta.
  • Aficionado a: Deporte, me encanta esa sensación de superación y al terminar, la paz mental y desconexión, sin duda ha sido mi vía de escape para poder dar lo mejor de mí en mi trabajo, en estos tiempos.
  • Un lugar a visitarViena, es un viaje pendiente de antes de la pandemia y no veo el momento de poder hacerlo.
  • Un sueño: Ser la mejor versión de mí misma, poder hacer un balance y quedarme con la sensación de que he dado el 200%. 
  • Una aventura de Don Bosco: Su continua lucha por los jóvenes en riesgo de exclusión social, su constancia hasta llegar a ser considerado un pionero de la formación profesional.
  • Un lema: “Lo único imposible, es aquello que no intentas”
  • ¿Qué le dirías a Don Bosco? GRACIAS, por marcar mi vida y la de muchos jóvenes, porque nos has ayudado a ser la mejor versión de nosotros mismos.
  • Define vocación: Componente fundamental en mi vida. Pienso que es el motor más potente para la vida. Una meta, sin vocación, a pesar del esfuerzo y el trabajo no serían suficientes para alcanzar el éxito.
  • Una actividad de la Asociación: La Pasión, es increíble ver a gente de distintos sectores de la Casa, alumnos, antiguos alumnos, etc. Todos en un mismo proyecto, es algo que sin duda define qué es la Casa Salesiana.
  • Un recuerdo salesianoEl grupo de IEF, poder acompañar a un grupo de chavales durante tres años, verlos madurar, crecer, comprometerse… Creo que no es el único a destacar, pero si el más emotivo y de los más impactantes
  • ¿Qué cambiarías del mundo? La falta de responsabilidad, vivimos en un mundo en el que todos tenemos derechos, pero se nos olvida que también hay obligaciones.

Le hemos preguntado a Almudena a quien le gustaría pasarle este hilo y así poder conocerle un poco mejor. ¡Lorenzo atento! Nos pondremos en contacto contigo.

También te puede interesar…

El 24 nos vemos

El 24 nos vemos

“Para ser valientes en los obstáculos, tenaces en las resoluciones, firmes con nosotros mismos, abiertos al prójimo, y exactos en el deber, hay que tener una confianza filial en María Auxiliadora”

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

El profesor emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza Francisco Marco Simón nos habla de una novedad y nos da noticia de que la globalización no es un fenómeno de la actualidad, sino que ya comenzó siglos antes de Cristo