Queridos Antiguos Alumnos

18 mayo 2021

Queridos Antiguos Alumnos:

 

Hace un año, por estas fechas, comenzábamos a salir de casa y dar esos paseos cortitos que tanto ansiábamos. Al salir descubrimos que la primavera, ajena a nuestras preocupaciones y desasosiegos, se había afincado en los arcenes de las carreteras y caminos, en los árboles de la ciudad y nos inundó una gran sensación de felicidad.

Y es que el mes de mayo, el mes de María, para mí es el mes de la alegría. Aún recuerdo mi camino diario hacia el colegio, siempre con la misma ruta (había que optimizar el tiempo y llegar en hora… sino Don Javier…) que nos regalaba a mi vecina María y a mí la estampa más bonita que recuerdo. Los jardines de las viviendas de la calle María Auxiliadora estaban repletos de rosas de varios colores, año tras año nos anunciaba mayo de esta manera tan poética. Pero para nosotros, los amigos de Don Bosco, mayo es mucho más. Recordamos también a Domingo Savio el 6 y a Madre Mazzarello (Main) el 13. Demos gracias por su vida, dedicación y amor por los jóvenes.

Desde la Casa de Huesca, recobrando poco a poco la presencialidad de las actividades y respetando las indicaciones sanitarias, os anunciamos los actos del día 24. Recordar que tenemos límite de aforo y debemos respetarlo. El año pasado fuimos un ejemplo de responsabilidad y aceptación, cuantos de vosotros no pudisteis acceder al interior de la iglesia por estar completa y amablemente esperasteis a que terminara la misa para saludar a la Virgen.

¡Feliz día de María Auxiliadora!

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.