Queridos Antiguos Alumnos

14 mayo 2025

Queridos antiguos alumnos:

 

¡Cuántas cosas importantes han pasado desde la última revista!

Si, nuestras actividades han sido un éxito, la Pasión ha llenado el patio de butacas casi todos los días de representación y nuestra cofradía ha podido procesionar y realizar todas sus actividades. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible. Pero dejadme que las pase un poco por alto para salir de Huesca e incluso de España.

En este último mes el mundo entero ha estado pendiente del devenir de la Iglesia Católica. Nuestro querido Papa Francisco, falleció el 21 de abril en su casa, en Santa Marta. Tras varias semanas de cuidados hospitalarios regresó a la residencia donde finalmente falleció, no sin antes hacer grandes esfuerzos para participar en la misa de Pascua el 20 de abril. Si me lo permitís, os diré que me recordó a don Bosco y sus palabras: “Hasta mi último aliento lo daré por vosotros”. Francisco, nos ha dejado participar en una iglesia sinodal en la que los pobres y desfavorecidos tienen un gran puesto como predicaba Jesús y también ha sembrado semillas para el trabajo de los laicos y las familias dentro de la iglesia. Ha sido un referente de diálogo y entendimiento, acercando posturas y mediando internacionalmente así como un gran constructor de puentes entre los diferentes líderes religiosos. Como 

don Bosco, también tuvo claro que la iglesia debía evolucionar y adaptarse a los nuevos retos creados por los medios de comunicación. De la misma manera ha creado un punto de inflexión en relación al reconocimiento de los abusos y sus consecuencias así como la integración de la mujer.

En el aspecto teologal nos ha regalado grandes encíclicas, de fácil lectura y entendimiento para todos nosotros, así como otras cartas apostólicas, exhortaciones, etc.  Me parece muy interesante listarlas y enlazadas para que puedan ser consultadas desde nuestra revista digital.

  • Lumen Fidei: comenzada por Benedicto XVI, centrada en la fe y su papel en la vida de los creyentes.
  • Laudato Si: que aborda el cuidado de la casa común.
  • Fratelli Tutti: Centrada en la fraternidad universal buscando la justicia social.
  • Dilexit nos: que explora el mensaje del amor y la caridad cristiana.

 

GRACIAS FRANCISCO POR AYUDARNOS A SER MEJORES PERSONAS Y MEJORES CRISTIANOS Y A PERSEGIR UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOSTENIBLE.

Sandra Rapún. Presidenta Asociación.

 

También te puede interesar…

La Virgen de don Bosco

La Virgen de don Bosco

Llegados al mes de mayo y parece que todo se transforma en nuestras casas salesianas. Es un mes especial. Un tiempo que sabe a fiesta y alegría pascual,

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

Desde la Edad Media los cristianos asociaron mayo con la Virgen María. Ya en el Siglo XIII el rey Alfonso X el Sabio (1252-84) en su obra “Las Cantigas de Santa María”

El 24 nos vemos

El 24 nos vemos

Cada 24 de mes, el recuerdo a María Auxiliadora, la Virgen de Don Bosco, se convierte en una cita ineludible para la Familia Salesiana en el mundo. Este mes de mayo, celebramos su fiesta, y todas las ciudades, en los cinco continentes donde hay salesianos.