Queridos Antiguos Alumnos

26 marzo 2025

Queridos antiguos alumnos:

 

Me alegra volver a tener este espacio para contaros el ritmo de la asociación. Por no extenderme haré un pequeño balance de lo que fue nuestro enero tan salesiano y al final haremos la presentación de las actividades de Semana Santa.

En enero, un año más nos acercamos a la festividad de Don Bosco de la mano del Teyci Bosco. Y van 42 años en los que más de 400 niños pisan el escenario para poner en valor el teatro y su talento escénico. Desde la organización nos cuentan que más allá del número de participantes ha sido espectacular el número de espectadores. El patio de butacas se ha llenado día tras días por niños y familias para ver estas pequeñas obras teatrales. Enhorabuena a todos los niños y a sus directores por participar en esta muestra de Teatro tan esperada por nosotros.

El día de don Bosco coincidió en viernes y desde primera hora de la mañana la casa se puso de gala para celebrar su día grande. Juegos en el patio, celebraciones, chocolate para conmemorar a Don Bosco. A la tarde, nos reunimos en nuestra parroquia de María Auxiliadora para celebrar la Eucaristía en familia.

La asociación vivió su día grande el domingo 2, con la celebración de la Fiesta de la Unión 2025. El programa repetido pero la ilusión y la alegría viva y desbordante. Este año tuvimos el honor de homenajear a don Eduardo Cuello Olivan, persona muy querida en la casa, no solo por ser el marido de nuestra inolvidable Mari Carmen, sino por haber sido el arquitecto y consultor de la casa durante muchos años. En el vídeo homenaje aprendimos un poco de historia salesiana, que bonito es compartir estas vivencias y sobre todo el cariño con las que se nos narran. Se presentó a los asistentes la figura de Carlo Gastini, el poeta de Valdocco.

Tras la deliciosa comida y el sorteo de regalos, asistimos al concierto de Don Bosco ofrecido por la Orquesta de Cámara de Huesca.

 

Pero no nos quedemos aquí, sirva este espacio para animaros a participar en las actividades de la semana Santa. Este año La Pasión llega con un montón de novedades, fruto de mucho trabajo que seguro que nos hará volver a vibrar un año más. Me alegra contaros que tenemos un montón de viajes organizados, esperamos que disfruten y vivan la alegría de la resurrección de Cristo con todos nosotros. También tenemos a nuestra cofradía con sus actividades, nuestras actividades, podéis participar de todas ellas (eucaristía, procesiones, comida de los cofrades el jueves 17 y por supuesto nuestro turno de vela la mañana del Viernes Santo (justo antes de los romanos). 

Aprovecho para recordaros que sábado 22 hizo un año del fallecimiento de don Javier. Quiero terminar recordándole y parafrasear una de sus míticas invitaciones a participar en los turnos de Vela de la Asociación. “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Sandra Rapún. Presidenta Asociación.

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.