Queridos Antiguos Alumnos

20 diciembre 2022

Las luces vuelven a brillar.

 

Que nervios y que ilusión vamos acumulando con la llegada de la Navidad. Supongo que muchas de vuestras casas están ya con su belén y con los árboles montados… Que placer poder vivir año tras año el nacimiento de Jesús con esta alegría e ilusión. Los chavales a los que doy clase muchas veces se preguntan de dónde sacamos esa energía, esa ilusión desbordante en los últimos días de clase. No cabe duda que la llegada inminente de las vacaciones ayudan, pero lo mejor es poder decir que nuestra fe nos lleva a esperar con ilusión la llegada del Mesías.

En la asociación vivimos cada año con alegría estas fiestas y nos complace contaros que volvemos tras el parón de la pandemia con todas nuestras actividades. Os invitamos a participar de ellas: Bato y Borrego, la visita al belén de la asociación y a las eucaristías que desde la parroquia se organizan… La Casa salesiana de Huesca abre sus puertas en Navidad.

Y si de luces hablamos, os tengo que contar que hemos dado este año una segunda vida a las  más de 200 bombillas que decoraban nuestro cedro. La AMYPA del colegio Santa Ana nos solicitó, a modo de experimento, nuestras luces para probar cómo quedarían en sus árboles de la sede Pedro Sopena. El viernes 9 de diciembre tuve la oportunidad de acompañarles en el encendido del árbol en representación de todos los asociados y quiero transmitiros su sincero agradecimiento.

FELIZ NAVIDAD

 

Sandra Rapún

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.