«Peregrinos de esperanza»

26 marzo 2025

En primer lugar, mi saludo a todos y todas que lleváis en vuestros corazones una parte de la cofradía salesiana del “Santo Cáliz”.

«Peregrinos de esperanza». Este lema suena como una invitación a caminar juntos, dirigida a todos los cristianos y a todas las personas, para avanzar juntos hacia un futuro mejor, basado en la esperanza, la misericordia y la fraternidad. Un viaje continuo en busca de Dios y de su salvación. La idea misma de peregrinación sugiere la dimensión comunitaria de la Iglesia: estamos todos juntos en camino, nadie debe estar solo.

Esta Semana Santa nos podíamos poner como compromiso redescubrir el verdadero sentido de la esperanza. Esperanza en la vida, en la familia y en el Evangelio para comunicar la alegría de nuestro ser cristianos a los miembros de la Hermandad y a los demás

Somos peregrinos por la vida y la peregrinación es precisamente una ocasión para testimoniar la alegría del Evangelio, para compartir la propia fe con el mundo y para construir un futuro de paz y de fraternidad para todos.

Cada año nos ayuda la Hermandad a celebrar los misterios centrales de nuestra fe, en la Semana Mayor, la más Santa del año, donde conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, por la que nosotros hemos sido salvados.

Los tambores nos han de volver a animar, las procesiones han de seguir danto testimonio renovado de nuestra fe.

Colaboremos con las demás cofradías en la proyección y realce de las celebraciones de la Semana Santa en Huesca, participando en los actos comunes.

 Cada año el Rector Mayor de los salesianos nos regala el Aguinaldo para que toda la Familia Salesiana lo medite y lo viva. En esta ocasión el título es muy sugerente: Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes” Esta relacionado con el tema del jubileo y nunca debemos olvidar una hermandad salesiana por los jóvenes.

 Con mis mejores deseos para que María Auxiliadora nos acompañe en esta Semana Santa a nosotros y a nuestras familias para acercarnos al Señor y llevar el amor a los demás.

 

Pepe Domingo Anzano. Consiliario Asociación AA.AA.

 

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.