Pasión por la Pasión

14 marzo 2022

Marzo del 2020, todo preparado para abrir el telón con la representación de La Pasión, pero el mundo se ve paralizado por algo que no se puede ver, algo que crea dolor, miedo, angustia, impotencia. Una pandemia a nivel mundial nos hace valorar lo más sencillo, lo más cercano, los besos, las caricias, los abrazos, las risas, la familia, los amigos.

La representación de ese año se tiene que suspender. Pasaron muchos meses hasta que pudimos recoger el teatro, devolver el material alquilado, guardar el vestuario y regresar toda la tramoya pesada al almacén. En esos momentos comenzamos a poner nuestra mirada en La Pasión 2021, nada nos podía hacer pensar que tampoco podríamos realizarla. Pero había algo que nos decía que debíamos seguir unidos, que necesitábamos vernos. Por medio de reuniones telemáticas conseguimos organizar unas Jornadas de Charlas online y una exposición de fotografía virtual, que fueron muy bien acogidas por el público de La Casa.

El 21 de octubre de 2021 nos juntamos la comisión de La Pasión para valorar la situación y plantear qué hacer. Son muchas las dudas, dificultades y problemas que surgen para poner en marcha las representaciones para la Semana Santa del 2022, pero una cosa tiene claro este grupo “nos mueve la esperanza” y debemos seguir adelante. Se escuchan diferentes voces, se barajean distintas ideas y 

planteamos un esquema de cómo debería ser. Convocamos una reunión de actores en el teatro para contarles nuestras propuestas y conocer su opinión sobre ellas. La gran mayoría nos animan y deciden apoyarnos en nuestras ideas. Tal vez la decisión más dura fue retirar a los niños y niñas de nuestra representación. Al realizar los dos últimos actos ellos ya no tienen escenas donde poder salir.

Llegó las Navidades y con ellas otro repunte del virus. Hay que volver a tomar una decisión, apuramos en el tiempo con la esperanza que todo mejore, así que esperamos al 23 de febrero y ver como están las cosas. La decisión es seguir con la propuesta hecha en la reunión con los actores.

El fin de semana 9 y 10 de abril se abrirá el telón con la representación de La Pasión más esperada. En esta ocasión el formato es más breve, solo los dos últimos actos, pero seguro que están llenos de esa emoción contenida que todos esperamos desde ese 13 de marzo donde nuestras vidas dieron un giro de 360 grados.

Este año más que nunca, os necesitamos a TODOS Y A TODAS, en el escenario, en la tramoya, en el vestuario, en la sala y sobre todo en el público. Para que todo el esfuerzo que este equipazo está haciendo sea recompensado con el aplauso final.

Nos vemos en las tablas.

También te puede interesar…

Queridos Antiguos Alumnos

Queridos Antiguos Alumnos

En este último mes el mundo entero ha estado pendiente del devenir de la Iglesia Católica. Nuestro querido Papa Francisco, falleció el 21 de abril en su casa, en Santa Marta. Tras varias semanas de cuidados hospitalarios regresó a la residencia donde finalmente falleció

La Virgen de don Bosco

La Virgen de don Bosco

Llegados al mes de mayo y parece que todo se transforma en nuestras casas salesianas. Es un mes especial. Un tiempo que sabe a fiesta y alegría pascual,

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

Desde la Edad Media los cristianos asociaron mayo con la Virgen María. Ya en el Siglo XIII el rey Alfonso X el Sabio (1252-84) en su obra “Las Cantigas de Santa María”