El 24 nos vemos

23 enero 2022

A pesar de las dificultades ambientales nos vemos menos, pero no a Ella, que seguimos teniendo las mismas facilidades conocidas y aumentadas por el canal de Tv. 

Y la contemplamos desde casa porque en el corazón de los católicos sigue siendo “la llena de gracia”. Lo hemos escuchado durante toda las pasadas Fiestas de la Natividad, “la bendita entre todas las mujeres”, “La Madre de Dios y Madre nuestra”. Nada se puede decir más de una persona que lo dice todo en la Biblia de María; no hay palabras en el vocabulario humano para decir más de un ser… y tampoco hay más títulos que pueda inventar la Iglesia para dárselos a María.

“La Reina de todos los Santos”, la “Reina de las Vírgenes”, la “Reina de los Mártires, la “Reina del Cielo”, la “Madre del Creador”, la ”Puerta del Cielo”, la “Virgen Poderosa”, la “Sede de la Sabiduría”, la “Rosa Mística”, la “Torre de David”, la “Casa de Oro”, el “Refugio de los Pecadores”, el “Consuelo de los Afligidos”, “Nuestra Abogada”, “Nuestra Medianera”, la “Inmaculada Concepción”., la “Madre de la Iglesia”, “Nuestra Auxiliadora”… no existen palabras ni títulos que la Biblia ni la Iglesia puedan idear para decir más de una persona.

La Virgen sigue siendo el baluarte firme contra las acechanzas del enemigo. Por eso el 24 nos vemos y la seguiremos viendo.

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.