Dani, una sonrisa que nos ilumina.

20 diciembre 2022

Al inicio del mes de mayo de 2022 íbamos paseando Estela, Luca (mi hijo de 4 años) y un servidor por el Coso casi a la altura de la iglesia de La Compañía. Nos encontramos con Dani Gómez y Elena (su madre). Tuvimos un diálogo muy agradable, positivo y cercano. Dani nos explicaba su año de la EVAU, los estudios universitarios que quería hacer, sus últimos partidos de baloncesto con el Peñas… Al acabar la charla le expliqué a Luca algunas historias de niño de Dani. Le dije que era un joven alegre, bueno, humilde, amable, con energía, que se esforzaba mucho por atender y aprender… “Luca… Dani es un muy buen ejemplo para seguir en la vida”. “Papá… Dani y su madre sonreían todo el rato” “Luca… Dani y Elena están siempre alegres”

En la vida existen muchísimos seres maravillosos, de hecho, dentro de cada persona se encuentra el amor más infinito y puro que puede haber, el amor de Dios. Hay veces que la vida te regala caminar junto a personas únicas, modelos de vida que para ti brillan y te iluminan con una luz especial. A mí la vida me ha puesto delante la luz de Dani Gómez, Isabel, Elena y David.

El día 22 de agosto de 2022 la luz de Dani se apagó. Su familia, amigos, la comunidad educativa del Club Amigos y de Salesianos, el Peñas, la ciudad de Huesca, la selección española de baloncesto… mostraron el desolador dolor que suponía su pérdida. En el funeral, su gran amigo Álvaro, con la voz rota y el corazón encogido, nos pidió que, por Dani, vivamos la vida que él quería vivir con nosotros: llena de sonrisas, alegría y amor. Nuestros jóvenes nos dejaron un ejemplo imborrable de acompañamiento, trascendencia, respeto, cariño y amor a los otros. En el más hondo padecimiento, la unión de esta comunidad educativa entorno a Dani, su familia y amigos son un testimonio apabullante de que un mundo más humano, justo y amable es posible.

En la misma esquina del Coso en la que hacía unos meses nos habíamos encontrado, nos juntamos con Elena e Isabel (hermana de Dani). Nos abrazamos, lloramos y hablamos de Dani… Con una pena infinita, entre lágrimas y lloros, pero con gratitud y sin rencores ni exigencias, Elena e Isabel daban gracias a Dios y a la vida por todo lo que Dani les aporta.” Toni, la sonrisa de Dani me da fuerzas para seguir adelante. Veo cada día esa sonrisa que nos ilumina en Isabel”. Hablamos de su alegría, bondad, humildad, inteligencia, amabilidad, humildad, esfuerzo, positividad, energía y fuerza que le hacían y hacen único. Lloramos durante toda la conversación, pero la sonrisa de bondad y plenitud de Elena e Isabel, que también tenía Dani, no se me olvidarán nunca.

Dentro de la rabia, la pena y las lágrimas Dani y su familia nos dejan un mensaje eterno y duradero de esperanza y positividad. Dani es un ejemplo para todas y todos, un modelo que nos motiva a ser mejores personas, ciudadanos y cristianos. Elena, Isabel y David nos demuestran la trascendencia del cuidado del otro, la importancia de la amabilidad, la alegría y el cariño en cada instante.

Algún día en la ducha, por la mañana, me doy cuenta de que estoy pensando en que me encuentro cansado, en que no me apetece esto o lo otro… Súbitamente aparecen en mi pensamiento Dani, Isabel, Elena y David y con ellos una sensación de vida y bondad… ¿Cómo puedo seguir con la queja o la pereza? Empiezo el día con alegría, con ilusión… como Dani lo hacía, como su familia me ha enseñado.

Dani, Isabel, Elena y David van dejando en su camino semillas y huellas de amor, alegría y bondad que son un regalo muy potente para toda la comunidad educativa de esta escuela y de esta Casa. Gracias Elena, Isabel, David y Dani por iluminarnos con vuestra especial sonrisa y por enseñarnos cuál es el camino correcto. Gracias por mostrarnos con nitidez que amar es cuidar, gracias por recorrer la vida… abriendo caminos.

Antonio Ibor.

También te puede interesar…

Queridos Antiguos Alumnos

Queridos Antiguos Alumnos

En este último mes el mundo entero ha estado pendiente del devenir de la Iglesia Católica. Nuestro querido Papa Francisco, falleció el 21 de abril en su casa, en Santa Marta. Tras varias semanas de cuidados hospitalarios regresó a la residencia donde finalmente falleció

La Virgen de don Bosco

La Virgen de don Bosco

Llegados al mes de mayo y parece que todo se transforma en nuestras casas salesianas. Es un mes especial. Un tiempo que sabe a fiesta y alegría pascual,

Medio pan y un libro

Medio pan y un libro

Desde la Edad Media los cristianos asociaron mayo con la Virgen María. Ya en el Siglo XIII el rey Alfonso X el Sabio (1252-84) en su obra “Las Cantigas de Santa María”