Cofradía del Santo Cáliz

7 marzo 2021

Desde la cofradía queremos utilizar este espacio para mandar un mensaje de ánimo a todos nuestros cofrades. De nuevo nos vamos a perder una Semana Santa como las de antes, llenas de celebraciones y actos recordando los últimos momentos de Jesús. La Cuaresma y la Semana Santa es el tiempo fuerte y privilegiado para una actividad más intensa para nosotros los cofrades, aún en las circunstancias tan especiales que estamos viviendo con motivo de la pandemia provocada por el COVID-19. Cuidemos la vida de oración, y el compromiso social. Pero también queremos que estéis atentos a las redes sociales y los canales de comunicación de la casa a través de los cuales os iremos informando de las novedades que podamos llevar a cabo durante estos días.

Quería contaros que desde el año pasado pertenecemos a la junta de hermandades salesianas. El Rector Mayor expuso en la  entrevista publicada en El Correo de Andalucía, con fecha 14 de diciembre de 2020: “Es una realidad preciosa, particularmente en el sur de la España salesiana, pero también en otros lugares. Por lo que conozco, son una buenísima aportación desde el carisma salesiano a la evangelización en el campo de la religiosidad popular, que ha sido un verdadero antídoto al creciente secularismo. Un espacio de compromiso eclesial donde el laicado tiene un gran protagonismo. Valoro mucho el camino que están haciendo en la formación los grupos jóvenes con una gran vitalidad, y también en la atención a los más pobres. Animo a mis hermanos salesianos a seguir acompañando con celo pastoral la formación y la espiritualidad de estas Hermandades y Cofradías y a continuar profundizando en su identidad salesiana”.

 

 

Que disfrutemos dentro de lo posible de esta Semana Santa manteniendo el espíritu Salesiano en nuestros hogares y nuestros círculos cercanos.

Un fuerte Saludo

 

Josefina Murillo

Priora  de la Cofradía Salesiana del Santo Cáliz

También te puede interesar…

La Pasión

La Pasión

Los días 5, 6, 12, 13, 19 y 20 de abril vuelve al Teatro Salesiano de Huesca uno de los actos más tradicionales de la Semana Santa oscense: La Pasión. Cerca de 80 años de historia avalan a esta obra de teatro que recoge la vida, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

Turnos de Vela

Turnos de Vela

“Quedaos aquí y velad conmigo” (Mt 26, 38). Después, volviendo a los discípulos, los en­contró dormidos, y dijo a Pedro: “¿no habéis podido velar conmigo una hora?”.

Telón

Telón

El Teatro es una actividad humana que hunde sus raíces, en la civilización más antigua. Y con razón. Sirve para expresar valores, conductas, sentimientos, que bien enaltecen a los hombres o provocan su ruina.