Echamos la vista atrás a nuestras actividades de Semana Santa, y nos centramos ya en la próxima fiesta. “María Auxiliadora”. A destacar este año el concierto de la orquesta de cámara de Huesca. En enero, con la situación sanitaria que teníamos no fue posible llevarlo a cabo, pero nuestros amigos han querido regalarnos el concierto en honor a María Auxiliadora.
Medio pan y un libro
Después de la Pascua de Resurrección se inician las romerías a las ermitas o los santuarios dedicados a María. En Huesca es pionero por ejemplo el barrio de San Lorenzo conmemorando a su patrona la Virgen de Monserrat el 27 de Abril. Y casi al final de Mayo, el 24 será el día grande en el santuario de Mª Auxiliadora que festejan solemnemente los Antiguos Alumnos…
Senderos Salesianos
Las enseñanzas de Don Bosco.
Su voz, su palabra entusiasmaba, sus enseñanzas atraían, calaban en los ánimos de los jóvenes del Oratorio al que se iban integrando animados por la “publicidad” que arrastraba ese cura del Piamonte, que lo daba todo a cambio de nada.
Don Bosco fue invitado para predicar un jubileo en Milán. Ir de Turín a Milán era entonces expone…
El 24 nos vemos
Vivimos unos momentos de verdadera angustia por la pérdida de la paz en muchos lugares del mundo. La invasión de Rusia en Ucrania, tan cercana al bloque europeo, puede ampliar esa falta de paz en muchas naciones. Las imágenes que nos llegan tan inhumanas, con personas mayores y jóvenes, niños muchos de ellos pequeños, que penosamente agarrados de las…
Qué fas… qué fas? Vienes u t’en vas?
El jueves 28 de abril se presentó en el teatro salesiano de Huesca el libro en aragonés Qué fas… qué fas? Vienes u t’en vas?, obra de Jesús Botaya, con ilustraciones de Luis Machuca. Acompañaron al autor el director general de Política Lingüística de la DGA, la titular del Colegio Salesiano «San Bernardo», y Josan Montull, y finalizó…
Telón
De los seis Certámenes de Cine Amateurs Super8 mm.
Con suficientes detalles dejamos en la primera parte el ambiente que se formó en no mucho tiempo, la buena acogida del público, en general, con que se recibió la afición a filmar escenas familiares en la mayoría en un cierto número de cameramen que en poco tiempo se adentraron en las técnicas…
Medio pan y un libro
Documentando la tumba. El lecho funerario de Cristo. El lugar más sagrado de la cristiandad.
Durante estos más de 2000 años la gente ha intentado encontrar nuevas verdades sobre la trascendental figura de Jesús de Nazaret. Peregrinos, estudiosos, arqueólogos, y otros expertos viajan desde todos los rincones del planeta para visitar lugares
24 de Mayo
María vela por todos sus hijos, de una manera especial por todos aquellos que son víctima de la explotación y la injusticia.
Amar a la Virgen supone comprometernos en la solidaridad con los hijos de María que nuevamente son crucificados y ponen cara y ojos a lo que el papa Francisco llama la cultura del descarte.
En este 24 de Mayo…