Que nervios y que ilusión vamos acumulando con la llegada de la Navidad. Supongo que muchas de vuestras casas están ya con su belén y con los árboles montados… Que placer poder vivir año tras año el nacimiento de Jesús con esta alegría e ilusión. Los chavales a los que doy clase muchas veces se preguntan de dónde sacamos esa energía, esa ilusión desbordante en los últimos días de clase.
La revista cumple 50 años (I)
“Lo escrito, escrito queda”. Lo dijo Pilato como todos sabéis y los que participáis en “La Pasión” ni te cuento. Nos viene al pelo lo dicho en su día por el quinto prefecto de la provincia romana de Judea, y de ello nos vamos a valer y de nuestro archivo particular para poderos contar como nació la Revista “Huesca y Don Bosco” y como ha sabido llegar con el trabajo
Desde el colegio nos cuentan…
Nuestro proyecto educativo-pastoral nos lleva a acompañar a los jóvenes en su camino y abrirles nuevas oportunidades a través del encuentro con uno mismo, de la fraternidad con los demás y de celebrar que somos queridos por Dios. Por ello, a lo largo de este curso seguro que encontramos caminos para crecer
Fiesta de la Unión
Queridos socios, queridos amigos en Don Bosco. Nos aproximamos a enero y tenemos que ponernos manos a la obra con la Fiesta de la Unión. Muchos de vosotros recordaréis que la última fiesta tuvo lugar en enero de 2019 con el homenaje a dos presidentes fallecidos (Mariano Bergua y Carlos Luna). Recordar que se cambió la fecha de la comida (de mayo a enero) para no tener problemas con la
El 24 nos vemos
María ha recibido a miles de alumnos que hemos pasado por el Colegio Salesiano con su bondad y cariño de Madre. Ella nos ha evangelizado con su silencio y su indescriptible sonrisa. Nos ha bastado su presencia para calmar nuestras palabras agresivas, para que se disipen los rencores y se calmen los dolores. Su mirada purifica, su silencio nos eleva, su sonrisa instruye. No olvides, no olvidemos de mirar e
Senderos Salesianos
El “Da mihi anima, caetera tolle” del Escudo salesiano
Don Bosco no se preocupó por la heráldica; mantuvo el mensaje para ofrecer a sus hijos y amigos, precisamente como una advertencia a una identidad. Como consecuencia, en este escudo de armas, la línea del propio Don Bosco, que lo sugirió, definió, lo subrayó con un tema para que el conjunto muestre un programa. Pero no tenía prisa para proponerlo.
Sigue el hilo
es natural de Igriés y antiguo alumno de nuestro colegio.
Está muy ligado al teatro en esta casa. Lo podemos encontrar de fariseo en La Pasión, de Laureano en Bato y Borrego, al igual que en los distintos sainetes que realiza el grupo de teatro Manolo Martínez, «La cena de los idiotas», «Usted puede ser un asesino»…
También muy ligado a la Cofradía Salesiana del Santo Cáliz, organizando los estandartes
Medio pan y un libro
EPIFANÍA: UNA PEQUEÑA HISTORIA DE LOS MAGOS A TRAVÉS DEL ARTE
Uno de los grandes temas de la festividad de Navidad es La Adoración de los Magos o Epifanía.
Estamos de nuevo en el tiempo de Adviento en que se completa el ciclo de Navidad y vamos a celebrar distintos acontecimientos propios de la comunidad cristiana:
Telón
Estamos en enero de 1979. Se inician los actos que organizados por la Congregación Salesiana y la Asociación de Antiguos Alumnos, se van a desarrollar desde el día 20 hasta el 3 de febrero, destacándose la festividad de San Juan Bosco, el día 31.
El IV Certamen de Cine Amateur 8 y Super8 mm. está previsto para los días 24, 25 y 26 según programa, acogido con gran interés por