Poco tiempo ha pasado del fin de semana donde pudimos disfrutar de las sextas jornadas de Date Vida, las de este año 2025, donde tenemos claro por la multitud de eventos en Huesca el mismo fin de semana y la cercanía a puentes festivos, que no llegaremos a la cifra del pasado año, pero intuimos un bonito número igualmente para donar a la Asociacion contra el cáncer que bien merecido lo tienen.
Todo empezó antes este año, el jueves, ya pudimos asistir a la charla del cáncer gracias a Ángel Luis Sarvisé y a la exposición continua que había en las cristaleras del colegio Salesianos.
El viernes fue el primer día grande, con la novedad del teatro del grupo «Sin Miedo» de la AECC que sacó las risas de los espectadores, a lo que siguieron las batucadas con la cofradía del Santo Cáliz, Barukadrums y Sambasianos. Para poner cierre a este día se realizó la cena del bocadillo solidario donde se repartieron casi 300 bocadillos.
El sábado continuó con el torneo de fútbol sala Intercofradías, las donaciones de sangre, que se realizan gracias a la colaboración de banco de sangre y tejidos de Aragón y que este año conseguimos 33 donaciones que tan buenas son. También se llevo a cabo el almuerzo solidario con esos huevos espectaculares gracias a Huevos Ecológicos Gazol, pudimos disfrutar de las actividades infantiles que los monitores del club amigos habian preparado con mimo para divertir a los mas pequeños y de la comida con un arroz tremendo para casi 100 comensales. Para finalizar las jornadas tras la comida se realizó el gigantesco sorteo de regalos con más de 90 empresas colaboradoras de la ciudad de Huesca y de 250 regalos, muy esperado entre los asistentes y seguramente el más grande de la ciudad de Huesca.
Esperamos tener más pronto que tarde la cifra final a donar, pero ya estamos con la cabeza pensando para un Date Vida 2026 donde tratar de superar el record de donaciones y de dinero recaudado.
Muchísimas gracias a todo el mundo que participó, y que de una forma u otra colaboró, tanto empresas como cofradías con la difusión y participación, así como al Colegio Salesianos, nuestra casa y la de todos, y es que el cáncer es cosa de todos y todas, no tenemos que olvidarlo.






