Aprendemos MATEMÁTICAS en infantil, JUGANDO

21 febrero 2025

Las matemáticas están en todas partes y, en tercero de infantil, aprendemos a descubrirlas a través del juego, la manipulación de objetos y la exploración del entorno. No solo aprendemos a contar o reconocer números, sino que también desarrollamos el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la capacidad de organizar nuestras ideas.

 Antes de escribir números en papel, es fundamental experimentar con ellos de forma tangible. Contar con bloques, fichas, monedas o elementos del entorno permite comprender la relación entre los números y las cantidades. Manipular objetos ayuda a entender conceptos básicos como sumar y restar, comparar cantidades y ordenar elementos según su tamaño o cantidad.

Contar en diferentes situaciones, como en el juego, en el movimiento o en actividades cotidianas, facilita la interiorización de los números y su significado. Al experimentar de manera activa, se desarrolla la comprensión numérica de forma natural y significativa.

Las figuras geométricas están en todas partes y aprender a reconocerlas nos ayuda a entender cómo se estructura el mundo que nos rodea. La manipulación de objetos con diferentes formas permite identificar sus características y entender cómo se pueden combinar para formar nuevas figuras.

Trazar, construir y modelar figuras con distintos materiales refuerza la percepción visual y espacial. A través de la exploración y el juego, se aprende a clasificar objetos según su forma y a desarrollar habilidades espaciales esenciales para aprendizajes posteriores en geometría.

Los patrones son fundamentales para el desarrollo del pensamiento lógico y la capacidad de anticipación.

Las secuencias ayudan a estructurar el pensamiento y favorecen la organización de la información.

Las matemáticas nos ayudan a resolver problemas y a buscar soluciones de manera autónoma. Se desarrolla la capacidad de análisis, la toma de decisiones y el razonamiento lógico. Aprender a pensar matemáticamente desde pequeños ayuda a afrontar desafíos con seguridad y creatividad.

Manipular elementos de diferentes tamaños y pesos permite hacer comparaciones y establecer relaciones. Medimos, pesamos, exploramos distancias, direcciones y posiciones.

El aprendizaje de la lógica matemática no solo es individual, sino que se enriquece con la interacción. Juegos en grupo que implican contar, clasificar, organizar y resolver problemas fomentan la cooperación y el intercambio de ideas.

¡¡¡APRENDER ASÍ SÍ QUE ES DIVERTIDO!!!

También te puede interesar…

UNOS BOSCARS DIFERENTES

UNOS BOSCARS DIFERENTES

Desde que, hace ya unos años, varios alumnos del cole dieran con la idea, cada curso tiene lugar una singular...